martes, 4 de enero de 2011

El fiscal pide 10 años para Usabiaga y Otegi por intentar reconstruir Batasuna

Rafael Díez Usabiaga y Arnaldo Otegi, en un acto en mayo de 2009. | Foto: Efe Rafael Díez Usabiaga y Arnaldo Otegi, en un acto en mayo de 2009. | Foto: Efe
  • Considera que el proyecto de polo soberanista actuaba 'bajo el control de ETA'
  • La Fiscalía de la Audiencia ha pedido la misma pena para los ocho acusados
  • Está previsto que el juicio se celebre a principios del mes de febrero
Europa Press | Madrid
Actualizado martes 04/01/2011 14:55 horas

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha pedido 10 años de prisión para el ex portavoz de Batasuna Arnaldo Otegi, el ex secretario general del sindicato LAB Rafael Díez Usabiaga y otros seis dirigentes de la izquierda abertzale por reconstruir Batasuna a través del proyecto 'Bateragune' -'Todos Juntos'-, que actuaba como "órgano de construcción del polo soberanista bajo el control de ETA".
Otegi permanece preso desde el 16 de octubre de 2009 por esta causa, mientras que está pendiente de juicio por el sumario 35/02, que investiga la financiación de ETA a través de las 'herriko tabernas', y donde el fiscal pide para él 12 años de cárcel.
El pasado 9 de diciembre, la Audiencia Nacional absolvió a Otegi de un delito de enaltecimiento del terrorismo durante su intervención en un mitin en el velódromo de Anoeta el 14 de noviembre de 2004.
Por su parte, Díez Usabiaga se encuentra en libertad bajo fianza para cuidar a su madre y no está acusado en ninguna otra causa salvo la de 'Bateragune'.

Impulso a una alianza independentista

El escrito provisional de acusación, que ha sido presentado ante la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal, imputa a los ocho acusados un delito de integración en organización terrorista por impulsar una "alianza independentista" que tenía por finalidad "llamar a la incorporación de formaciones políticas como EA, Aralar, AB y ELA al espacio de lucha en la confrontación entre Euskal Herria y el Estado".
Según el fiscal, la tarea de 'Bateragune' era la de "llevar la confrontación política hasta el punto más álgido" para lo que actuaba en una doble dirección: la "neutralización de cualquier espacio de la izquierda abertzale sin ETA" y la "acumulación de fuerzas para la construcción nacional a través de un polo soberanista subordinado a los fines y métodos de ETA".
Además de Otegi y Díez Usabiaga, se sentarán en el banquillo de los acusados Arkaitz Rodríguez, Miren Zabaleta, Sonia Jacinto, Amaia Esnal, José Luis Moreno y José Manuel Serra. Todos ellos fueron detenidos el 13 de octubre de 2009 en la sede de LAB en San Sebastián.

0 comentarios:

Publicar un comentario

 

Sample text

Sample Text