Perú y Chile se comprometen a lanzar una hoja de ruta para afianzar sus lazos
hace 4 mins
Santiago de Chile, 20 ene (EFE).- Los presidentes de Chile, Sebastián Piñera, y de Perú, Alan García, se comprometieron a mantener contactos de alto nivel "que promuevan la confianza y favorezcan la optimización de las relaciones entre ambos países", según una declaración conjunta firmada por ambos mandatarios.
![]() |
García y Piñera coincidieron en que la visita de 48 horas del presidente peruano a Santiago, y la efectuada a Perú el 25 de noviembre de 2010 por el presidente chileno "son expresión de la voluntad que anima a ambos Gobiernos".
Ambos mandatarios reafirmaron su compromiso de continuar trabajando para lograr una mayor complementación económica y se congratularon por los avances en la iniciativa para crear una zona de integración profunda que coadyuvará al desarrollo económico y social de la región "y proyectará a sus países de manera más competitiva, especialmente hacia el Asia Pacífico".Añadieron que este proceso de integración abierto, que ambos países esperan liderar junto a Colombia y México, así como otros, en particular aquellas naciones que integran el Foro del Arco del Pacífico Latinoamericano que compartan la visión y los objetivos de la misma, constituye una prioridad en la agenda bilateral.
En ese sentido, García y Piñera ratificaron su decisión de trabajar estrechamente y lanzar una hoja de ruta, en el primer semestre de 2011, que permita impulsar y consolidar este proceso.
Los presidentes reconocieron la creciente importancia de la región Asia Pacifico para sus exportaciones de bienes, el potencial para aquellas de servicios y como fuente de inversión extranjera directa.
Al manifestar su voluntad de estrechar la colaboración para abordar esos mercados, los mandatarios instruyeron a sus autoridades competentes elaborar un plan de trabajo para aprovechar las economías de escala y recoger la experiencia que cada uno tiene en esa región, teniendo presente las particularidades propias de cada país tanto en ventajas comparativas como en condiciones de acceso.
En otra parte de la declaración conjunta de 32 puntos, se indica que los presidentes animados de la voluntad compartida de profundizar las relaciones en los ámbitos de la seguridad y la defensa, se comprometieron a continuar generando las condiciones para el fortalecimiento de los mecanismos bilaterales de fomento a la confianza mutua.
Ratificaron la firme vocación de paz que anima a los pueblos y Gobiernos del Perú y Chile y su determinación de consolidar una relación de integración y confianza mutua sustentada en el respeto al derecho internacional, el rechazo al uso de la fuerza y la solución pacífica de controversias.
En el plano multilateral, reiteraron su voluntad para erradicar de la región a las municiones en racimo y renovaron su compromiso de cumplir con lo acordado en la Convención de Oslo que las proscribe.
Al mismo tiempo, destacaron el depósito efectuado por Chile de su instrumento de ratificación, así como la continuación del trámite de aprobación del citado instrumento por el Congreso de Perú.
Del mismo modo, reiteraron el compromiso de sus Gobiernos de dar cumplimiento a la Convención de Ottawa sobre minas antipersonales y, en ese sentido, subrayaron la importancia de fortalecer la cooperación bilateral, como una ratificación del clima de confianza mutua que ambos Gobiernos se encuentran empeñados en consolidar.
Por otro lado, destacaron la importancia que tiene la Ronda de Doha para el desarrollo económico y social, la apertura comercial y la integración en la economía mundial de ambos países e hicieron un llamado a los miembros de la Organización Mundial del Comercio para una pronta y exitosa conclusión de dicha Ronda.
Asimismo, reiteraron su compromiso con el éxito de la III Cumbre América del Sur - Países Árabes (ASPA), que se realizará en Lima el 16 de febrero de 2011 y relevaron el importante aporte que este foro hace a la profundización del diálogo y el desarrollo de los vínculos políticos, comerciales y culturales entre ambas regiones.
El presidente García expresó su complacencia por la presencia del mandatario Piñera en esta Cumbre.
0 comentarios:
Publicar un comentario